La informática forense es una ciencia y un arte que requiere el uso de técnicas especiales para recuperar, autenticar y analizar datos electrónicos relacionados con delitos informáticos. Combina la informática, la tecnología de la información y otros asuntos técnicos con la ley.
- Teacher: CARLOS EDUARDO GONZALEZ DURON
La criminalística de campo es aquella que se aplica a los indicios materiales en el lugar de los hechos y la criminalística de laboratorio es la que tiene como finalidad el estudio, análisis y procesamiento científico de todos aquellos indicios materiales que le suministra la criminalística de campo.
La grafoscopía es la rama criminalística que examina escrituras y firmas para poder determinar su origen gráfico para identificar al autor. Se basa en ciencias y técnicas tales como; la Geometría, Fotografía, etc.
- Teacher: JOSÉ LUIS PÉREZ CASTRO
La Accidentología es la disciplina científica, que estudia las causas y efectos de los accidentes de tránsito terrestre, realiza su investigación forense y propone las medidas adecuadas para atenuarlos, vale decir, estudia integralmente el fenómeno con la finalidad de establecer sus causas y paliar sus efectos nocivos partir de los principios y datos aportados por otras disciplinas científicas.
La fotografía forense auxilia a los órganos que procuran justicia, ya que su aplicación es fijar y detener el tiempo, a través de la impresión fotográfica con la finalidad de fortalecer la averiguación previa con los medios ilustrativos que ofrece la prueba.
- Teacher: GERARDO JUAN MANUEL PEREZ GARCIA