El seminario de investigación permite al estudiante, a través de una guía de
conocimientos básicos y estrategias enfocados en el método científico que se
adquieran los elementos necesarios para llevar a cabo un protocolo de investigación,
encaminadas al desarrollo de un tema de tesis o una investigación que pueda
exponerla en diversos foros.
- Profesor: MARÍA FERNANDA IBARRA BARRERAS
La etapa de investigación es la etapa del proceso penal acusatorio que tiene como principal finalidad el consignar y asegurar, dentro del marco de la legalidad y seguridad jurídica, todo aquello que pueda ser útil para la comprobación de un hecho.
- Profesor: VLADIMIR SOSA JORDAN
Los medios de control de la constitucionalidad son los instrumentos a través de los cuales se busca mantener o defender el orden creado por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
- Profesor: JESUS ALFREDO RODRIGUEZ BORBON

- Profesor: MOISES MUÑOZ HERNANDEZ
El Sistema Penal Acusatorio es un sistema procesal penal que busca resolver hechos delictivos en menor tiempo, en el cual existe igualdad de las partes. En este sistema, el fiscal, la defensa y la víctima tienen igualdad de oportunidades de ser oídas y las decisiones están a cargo de un juez independiente e imparcial. La prueba ocupa un lugar extremadamente importante.
- Profesor: OCTAVIO CASTREJÓN MARTÍNEZ
El juicio oral es, en México, un nuevo tipo de sistema judicial que suplantará al sistema inquisitivo penal. Es llamado Sistema Acusatorio e implica una característica que intenciona un avance contra la corrupción y los juicios precarios. Primero será explicado el origen de ambos sistemas (inquisitivo y acusatorio), luego se presenta un desarrollo de las características del nuevo sistema, para finalizar con su implementación en el contexto mexicano.
- Profesor: MOISES MUÑOZ HERNANDEZ