Estudiar Criminalística: todo lo que debes saber sobre la carrera Curso  2019 2020

La criminalística es la disciplina en la que se aplica métodos y técnicas de investigación científica de las ciencias naturales en el examen del material sensible significativo relacionado con un presunto hecho delictuoso con el fin de determinar, en auxilio de los órganos encargados de administrar justicia, su existencia cierta, reconstruirlo o señalar y precisar la intervención de uno o varios sujetos en el mismo.


La victimología es una ciencia que estudia científicamente a la víctima y su papel en el hecho delictivo. El estudio de las víctimas es multidisciplinar y su objeto material puede ser estricto o amplio​.


La Accidentología es la disciplina científica, que estudia las causas y efectos de los accidentes de tránsito terrestre, realiza su investigación forense y propone las medidas adecuadas para atenuarlos, vale decir, estudia integralmente el fenómeno con la finalidad de establecer sus causas y paliar sus efectos nocivos partir de los principios y datos aportados por otras disciplinas científicas.


La fotografía forense auxilia a los órganos que procuran justicia, ya que su aplicación es fijar y detener el tiempo, a través de la impresión fotográfica con la finalidad de fortalecer la  averiguación previa con los medios ilustrativos que ofrece la prueba.