La metodología de la investigación es un proceso que todo profesional debe llevar a cabo para poder sustentar su tesis o estudio, afortunadamente este proceso se pueda aplicar a toda área del conocimiento académico.
- Profesor: MARÍA FERNANDA IBARRA BARRERAS
La 7ma Cumbre Mundial de Expertos Forenses, magno evento del Instituto de Ciencias Jurídicas y Forenses y Universidad CUENO, se celebró en Tijuana, Mexicali los días 4, 5 y 6 de noviembre del 2021. En este apartado podrás tener acceso a las grabaciones del evento.
La metodología de la investigación es un proceso que todo profesional debe llevar a cabo para poder sustentar su tesis o estudio, afortunadamente este proceso se pueda aplicar a toda área del conocimiento académico.
- Profesor: NELSON ROMERO GARCIA
En el campo de la ciencia forense existe la denominación de balística forense como aquella disciplina que analiza las armas de fuego empleadas en los crímenes. Suele abarcar el estudio y análisis de los proyectiles y de los impactos determinando el calibre del arma disparada.
- Profesor: JOSE CALIXTO ACUÑA CARRASCO
La informática forense se encarga de investigar los procesos mediante los cuales se pudieron haber cometido un crimen mediante dispositivos electrónicos con el fin de descubrir y analizar la información disponible, suprimida u ocultada y que ésta a su vez pueda servir como evidencia en un asunto legal.
- Profesor: CARLOS EDUARDO GONZALEZ DURON
La Criminalística de Campo se encarga de abordar el sitio del suceso sin improvisación, aplicando diferentes técnicas en función de: la observación, protección, fijación, colección, embalaje, rotulado, etiquetado, traslado y preservación de todos los elementos de interés criminalístico.
- Profesor: RAUL CABELLO MUÑOZ