Estimado estudiante:

Durante el primer semestre de tu posgrado podrás familiarizarte con los fundamentos epistemológicos que constituyen punto de partida para el abordaje  de los problemas relacionados con las ciencias forenses en sus diversas manifestaciones. Recibirás las materias que a continuación se relacionan: 

Curso complementario: Taller de identificación humana. Docente: Dr. Alejandro Hernández-Cárdenas Rodríguez.

Criminalística. Docente: Dr. Juventino Montiel Sosa.

Criminología: Docente: Dr. Erick Gómez Tagle López.

Metodología de la Investigación: Dra. Yanet Parra Herrera.

Biología Forense. Docente: Dra. Diana Palacios Camacho.

Derecho Penal. Docente: Dra. Beatríz Maldonado Barbosa.

A continuación adjuntamos tu calendario de clases del presente año 2022.




La victimología es una ciencia que estudia científicamente a la víctima y su papel en el hecho delictivo. El estudio de las víctimas es multidisciplinar y su objeto material puede ser estricto o amplio​.

 

Se entiende por derecho penal a la rama del Derecho que se encarga de normar y concebir las capacidades punitivas, es decir, de castigo, que se reserva el Estado para aquellos que violentan las normas de convivencia o de conducta, siempre a partir de un principio de proporcionalidad y de imparcialidad.


La criminología es una ciencia social interdisciplinar que se encarga del estudio empírico del comportamiento delictivo y de la reacción social frente al mismo. Concretamente, analiza el delito como acto individual, al delincuente, a la víctima y las medidas de control social existentes (formales e informales).


La criminalística es la disciplina en la que se aplica métodos y técnicas de investigación científica de las ciencias naturales en el examen del material sensible significativo relacionado con un presunto hecho delictivo con el fin de determinar, en auxilio de los órganos encargados de administrar justicia


La metodología de la investigación es una disciplina de conocimiento encargada de elaborar, definir y sistematizar el conjunto de técnicas, métodos y procedimientos que se deben seguir durante el desarrollo de un proceso de investigación para la producción de conocimiento.