El derecho laboral es la rama del derecho que se encarga de regularizar, mediante reglas jurídicas, las relaciones que establecen a partir de trabajo. Este conjunto de reglas debe garantizar el cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen en una relación de trabajo.
Para emplear el concepto de negociación laboral tiene como protagonista la revisión las condiciones de los empleados, ya sean individuales o colectivos mediante los representantes de los trabajadores. En otras palabras, la definición de negociación laboral hace referencia a la relación que se determina entre varias partes, empleado o empleados y el empleador con la idea de resolver un conflicto laboral actual o potencial. Mediante la negociación laboral se estudian unos términos y acuerdos para la convergencia de los diferentes interesas existentes.
Las relaciones individuales de trabajo se refieren a la relación laboral existente cuando un empleador acuerda con un empleado el trabajo que tendrá que realizar. Están conformadas por las regulaciones legales propias y por el resultado del convenio entre ambas partes sobre los términos que regirán la relación laboral.
- Profesor: EUSEBIO PILLADO HERNÁNDEZ
Métodos y técnicas de investigación son fundamentales e indispensables para el desarrollo de un estudio de cualquier índole. Los métodos indican el camino que se seguirá y son flexibles, mientras que las técnicas muestran cómo se recorrerá ese camino y son rígidas.